Métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia:
Las mejores soluciones para el agua industrial

Métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia.
LinkedIn
X
Correo electrónico

En entornos industriales, los altos niveles de sílice en el agua pueden dañar los equipos. Esto hace que sean necesarios métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia. Ya sea que sea gerente de planta, consultor ambiental o ingeniero de tratamiento de agua, comprender estos métodos es fundamental para proteger sus sistemas de agua y evitar daños costosos.

En este artículo, se analizarán los métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia y se compararán cada opción. Aprenderá a tomar una decisión informada sobre cómo tratar este contaminante en particular.

Índice:

Los peligros de la sílice en el agua industrial

La sílice, un mineral común presente en la arena, el cuarzo y las rocas, puede ingresar a los sistemas hídricos. Si bien se encuentra en estado natural, la sílice se vuelve problemática cuando se disuelve en el agua que se utiliza en torres de refrigeración, calderas y procesos industriales.

El exceso de sílice forma depósitos de cal. Estos depósitos alteran las operaciones, especialmente en la fabricación, al reducir los caudales y dañar los equipos. La presencia de sílice en los sistemas de agua industriales puede afectar negativamente a una gran cantidad de procesos de producción.

Las nefastas consecuencias de los altos niveles de sílice

Ignorar los altos niveles de sílice causa problemas. La acumulación de sílice en las superficies de transferencia de calor afecta la eficiencia de la torre de enfriamiento.

De manera similar, la formación de incrustaciones en las calderas reduce la transferencia de calor y aumenta los costos de energía, lo que reduce la vida útil de los equipos. La naturaleza abrasiva de la sílice desgasta las bombas y las tuberías. Un alto contenido de sílice puede tener efectos negativos en el flujo de agua.

En sistemas de filtración por membrana, como la ósmosis inversa (RO) y los sistemas de nanofiltración (NF), la sílice ensucia las membranas. Este contaminante bloquea los poros, reduce la eficiencia de recuperación del sistema y reduce la producción de agua. Además, esto también acorta significativamente la vida útil de las membranas y aumenta los costos.

Para abordar estos riesgos es necesario comenzar comprendiendo el comportamiento de la sílice y sus formas.

Las múltiples formas de sílice en el agua

La sílice existe en diversas formas, entre ellas, sílice reactiva, sílice disuelta, sílice particulada y sílice coloidal. Conocer el tipo de sílice que hay en su sistema determinará la elección del método de tratamiento de sílice de alta eficiencia que debe elegir.

Las formas de sílice varían desde sílice disuelta (moléculas individuales) hasta sílice reactiva (que forma incrustaciones). Otras formas incluyen partículas coloidales suspendidas y gránulos de sílice más grandes (sílice particulada). Medir con precisión los diferentes tipos de sílice, especialmente la sílice reactiva, requiere métodos especializados.

Estos métodos incluyen análisis colorimétricos y de absorción atómica. En aplicaciones que requieren un contenido mínimo de sílice, como el agua ultrapura para el lavado de semiconductores, la medición de la sílice total es esencial. Los distintos tipos de agua pueden contener cantidades variables de cada forma de sílice, por lo que la eficiencia de eliminación varía.

Métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia

Existen varios métodos para tratar la sílice presente en el agua. La elección del método adecuado depende de varios factores, como los niveles de sílice y el presupuesto. Es importante comprender cómo eliminar la sílice.

Otros factores incluyen el tamaño operativo y los límites financieros. Estos permiten a los gerentes de planta adaptar el método de filtración a sus necesidades. Esto evita los costos excesivos asociados con la formación de incrustaciones de sílice y el deterioro de la membrana.

Suavizante de cal

El ablandamiento con cal ajusta el pH del agua para precipitar la sílice, reduciendo la sílice coloidal en los procesos industriales.

Sin embargo, este proceso convencional genera grandes cantidades de lodos que pueden aumentar sustancialmente los costos operativos y de eliminación.

Este proceso puede contribuir a una alta eficiencia general de filtración de la sílice coloidal.

Intercambio iónico

En el proceso de intercambio iónico, las resinas especializadas unen y eliminan la sílice iónica. La regeneración con soda cáustica las hace adecuadas para el tratamiento del agua de alimentación de calderas.

Su eficiencia depende de la competencia de iones. El intercambio iónico requiere un mayor control y el uso de regeneración cáustica.

Por lo tanto, es mejor como método complementario, especialmente para aplicaciones de calidad de agua de alta pureza.

Osmosis Inversa (RO)

Osmosis inversa (RO) Utiliza membranas semipermeables para filtrar los compuestos de sílice. Rechaza eficazmente la sílice disuelta y la sílice reactiva.

Funciona mejor en asociación con antiincrustantes específicos en agua con alto contenido de sílice junto con sistemas de tratamiento catalítico como el GCAT para un rendimiento y costos operativos óptimos.

Este enfoque optimiza la eliminación de sílice reactiva, minimiza el mantenimiento y maximiza la eficacia operativa. Es esencial para garantizar que la calidad del agua de alimentación cumpla con los estándares industriales.

Electrocoagulación (CE)

Eelectrocoagulación (EC) Es un proceso por lotes o por lotes continuos que elimina la sílice mediante iones cargados. Esto reduce la sílice disuelta, lo que evita futuros problemas de tratamiento posteriores y mejora la calidad del agua.

Muchos consideran que este es un método de tratamiento eficaz.

Esta tecnología especializada genera menos desechos. Sin embargo, sus desventajas incluyen mayores costos de capital y requisitos mínimos de conductividad del agua para un funcionamiento óptimo.

EC se destaca en el manejo de grandes volúmenes de agua y en la eliminación de sólidos suspendidos más pequeños como la sílice coloidal.

Ultrafiltración (UF)

Los métodos de filtración de sílice de alta eficiencia incluyen ultrafiltración (UF)Su tamaño de poro más pequeño atrapa la sílice particulada fina a través del “mecanismo de tamizado”, pero no la sílice disuelta ni la sílice reactiva.

Zeturbo, un floculante líquido bioorgánico, mejora la eficacia de la ultrafiltración. Al combinarlo con la electrocoagulación también se logra una alta eficiencia en un ciclo de proceso continuo o por lotes. Esto garantiza que se utilicen métodos de control adecuados para abordar todos los tipos de sílice.

Los sistemas de UF son fáciles de usar y pueden ser importantes para el pretratamiento de RO si es necesario según una revisión del análisis del agua de origen.

Tratamiento de activación catalítica Genesis (G-CAT)

Los medios catalíticos especializados pueden alterar el estado molecular de la sílice y neutralizar su carga para mejorar la eliminación mediante otros métodos.

Esto reduce la sílice coloidal y reactiva, lo que evita la formación de incrustaciones. Este método minimiza la formación de incrustaciones y la suciedad en las membranas de ósmosis inversa. Es ideal para la protección previa al tratamiento de membranas.

El GWT Sistemas G-CAT ejemplificar esto, demostrando cómo la tecnología avanzada de tratamiento de activación catalítica combinada con filtración permite un tratamiento eficiente a un costo operativo optimizado.

Cómo elegir el método adecuado: eliminación de sílice

Para elegir el método de tratamiento de sílice de alta eficiencia adecuado es necesario analizar la calidad del agua de origen en diversas aplicaciones industriales.

Se deben tener en cuenta características como el pH, la dureza, los minerales y la materia orgánica para garantizar que la solución se ajuste a los objetivos.

Se requiere un pretratamiento optimizado para tratar distintos tipos de agua. Este proceso evita la contaminación por ósmosis inversa, mejora la recuperación del sistema y el rendimiento del tratamiento.  

Estas opciones incluyen ablandamiento con cal, EC con Zeoturb. así como GCAT con antiincrustante específico previo a los sistemas de membrana.

Si se requiere filtración de pulido adicional, la electrodesionización continua (CEDI) reduce aún más los niveles de sílice sin costos químicos de regeneración de resina peligrosos.

Consultoría en optimización de procesos Los servicios que incluyen análisis de tratabilidad pueden ayudar sin duda a seleccionar el enfoque de tratamiento adecuado antes de la implementación a gran escala. Estos servicios ofrecen información sobre el comportamiento de la sílice en diferentes sistemas.

Comparación de métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia

El mejor método depende de factores como el espacio, el uso de agua y la calidad de resultado deseada.

El ablandamiento convencional con cal es bueno para reducir la sílice coloidal, pero no las formas reactivas o particuladas.

La EC especializada se destaca al utilizar un proceso por lotes o por lotes continuos y fuentes de agua salobre de mayor conductividad con sílice coloidal o particulada, pero no tanto con sílice reactiva.

La ósmosis inversa maneja la sílice disuelta (reactiva/coloidal) pero no maneja muy bien la sílice particulada.

La elección implica equilibrar las fortalezas y las limitaciones. A veces es necesario combinar métodos en función de los objetivos del tratamiento requeridos.

MétodoTipo de síliceVentajasContras
Suavizante de calDisueltoBajo costoGran superficie ocupada, gran generación de lodos
Intercambio iónicoReactivaAlta eficiencia para tipos específicos de sílice.Regeneración de resinas peligrosas, monitoreo
Osmosis Inversa (RO)Coloidal, reactivoAlta tasa de rechazoPotencial de escalado, a menudo se requiere tratamiento previo
Electrocoagulación (CE)Coloidal, ParticuladoMenos residuos, alta carga de síliceMayor costo de capital, se requiere conductividad del agua de origen
Ultrafiltración (UF)Coloidal, ParticuladoElimina partículas finasNo elimina la sílice reactiva, lo que puede provocar incrustaciones y requerir un tratamiento previo.
Medios de tratamiento de activación catalíticaReactivo, coloidal, particuladoMejora otros métodos, reduce la escala.Requiere postfiltración

Aplicaciones del mundo real

Las historias de éxito muestran el impacto de los métodos de tratamiento de sílice de alta eficiencia. Una planta de energía que necesitaba agua limpia eligió sistemas de tratamiento catalítico GCAT con antiincrustante de baja dosis antes de la ósmosis inversa. El gasto inicial condujo a una reducción de incrustaciones a largo plazo y mayores tasas de recuperación de agua tratada. Sus turbinas se mantuvieron limpias y los gastos operativos disminuyeron notablemente debido a un menor mantenimiento. 

Un fabricante de productos electrónicos que utiliza sistemas de tratamiento catalítico GCAT con antiincrustante específico de dosis baja y RO logró agua pura para el enjuague de chips.

La tecnología de EC especializada de GWT ayudó a una empresa minera a reutilizar las aguas residuales eliminando más del 80 % de sílice coloidal y particulada. Estos ejemplos del mundo real resaltan la versatilidad de varias tecnologías de tratamiento en diferentes aplicaciones industriales.

Conclusión

El tratamiento de sílice de alta eficiencia es esencial para los sistemas de agua industriales para evitar la formación de incrustaciones, prolongar la vida útil de los equipos y reducir los costos operativos en diversas aplicaciones, desde la generación de energía hasta la minería, la fabricación y la agricultura.

Desde el ablandamiento con cal y el intercambio iónico hasta la ósmosis inversa (RO), la electrocoagulación (EC), la ultrafiltración (UF) y los medios de tratamiento de activación catalítica, cada método ofrece beneficios únicos según la calidad del agua y los objetivos del tratamiento.

Para seleccionar el método de tratamiento de sílice de alta eficiencia adecuado, es necesario realizar un análisis minucioso del tipo de sílice, su concentración y las limitaciones del sistema. Una solución bien optimizada mejora el rendimiento del sistema, reduce el mantenimiento y garantiza ahorros de costos a largo plazo.

¿Necesita ayuda experta para abordar los desafíos que plantea el agua con alto contenido de sílice en sus instalaciones?

No permita que los altos niveles de sílice dañen su equipo o interrumpan las operaciones.

Comuníquese hoy mismo con los especialistas en tratamiento de agua de Genesis Water Technologies por correo electrónico a Atención al cliente@genesiswatertech.com o llame al +1 877 267 3699 para una consulta gratuita y orientación experta sobre una solución de eliminación de sílice adecuada para sus instalaciones.

¡Optimicemos su estrategia de tratamiento de agua para lograr la máxima eficiencia!

Preguntas frecuentes sobre los métodos de filtración de sílice de alta eficiencia

¿Cuál es el método de filtración más efectivo?

El método de tratamiento más eficaz depende de la concentración de sílice en el agua cruda, los tipos de sílice (reactiva, coloidal, particulada), otras impurezas y la pureza deseada del agua tratada. Puede utilizarse solo o con otras técnicas, como el ablandamiento con cal o la electrocoagulación (EC) con floculante Zeoturb para el pretratamiento, la ósmosis inversa (RO) y la electrodesionización continua (CEDI) para el pulido. 

Factores como la calidad del agua de alimentación, el pH, las demandas operativas, los depósitos de sílice y las limitaciones de la planta de tratamiento contribuyen a la determinación final.

Los estudios de tratabilidad ayudan a determinar la opción ideal. La eficacia depende de variables (factores) específicas del proyecto.

¿Cuál es la mejor manera de eliminar la sílice del agua?

La elección del mejor método de eliminación depende de la forma de sílice presente en el agua cruda. La sílice coloidal, particulada y reactiva se comportan de manera diferente.

Evalúe la concentración y el tipo y considere las variables de calidad del agua. Las opciones varían desde el ablandamiento con cal hasta G-CAT, RO y electrocoagulación, cada una con diferentes costos y limitaciones.

La solución ideal debe adaptarse a los requisitos de sus instalaciones. Existen varias opciones que ofrecen un medio para eliminar eficazmente la sílice del suministro de agua.

¿Cómo se filtra la sílice?

La filtración de sílice utiliza varios métodos. Ya sea que se utilicen medios catalíticos como G-CAT con ultrafiltración, electrocoagulación, ósmosis inversa o intercambio iónico, el método preciso depende del tipo y la cantidad de sílice que se desea eliminar, además de otros parámetros del análisis del agua de origen.

El análisis adecuado del tipo de sílice determina medidas de control efectivas para los niveles de sílice en cualquier aplicación industrial.

Mida la sílice disuelta o en partículas según la pureza requerida. Considere factores como el nivel de eliminación y el costo, adaptados a su situación particular.