Cómo eliminar eficazmente la sílice de las aguas residuales industriales

Cómo eliminar la sílice de las aguas residuales industriales
LinkedIn
X
Correo electrónico

¿Es usted un gerente de planta que se ocupa de la acumulación de depósitos de cal en el agua de alimentación de su caldera? Tal vez sea un ingeniero consultor que intenta optimizar el tratamiento del agua de la torre de enfriamiento de un cliente. O tal vez esté trabajando en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales.

La sílice puede causar estragos en muchas aplicaciones industriales. Abordar este problema invisible puede salvar su equipo.

También optimizará el mantenimiento al tiempo que mitigará los costosos tiempos de inactividad causados ​​por la acumulación de depósitos de sarro. 

Probablemente tengas algunas dudas válidas sobre cómo eliminar la sílice de las aguas residuales industriales. A continuación, te proporcionaré una evaluación detallada.

Índice:

El saboteador silencioso: comprensión de la sílice en el agua industrial

La sílice, o dióxido de silicio (SiO2), es un compuesto que se encuentra en abundancia en la corteza terrestre. Aparece en la arena, las rocas y los minerales.

La sílice se disuelve en el agua, a menudo en niveles bajos. Esta sílice disuelta luego fluye hacia los sistemas de agua industriales, lo que genera problemas para los operadores de los equipos.

¿Por qué eliminar la sílice?

La sílice puede parecer inofensiva, pero causa problemas reales. A medida que la temperatura y el pH del agua fluctúan, la sílice puede transformarse.

Forma depósitos de cal prácticamente inamovibles sobre las superficies. Estos depósitos actúan como aislante, reduciendo la eficiencia de calefacción y refrigeración en calderas y torres de refrigeración.

Las incrustaciones interfieren en el flujo adecuado del agua y pueden ensuciar las membranas de los sistemas de ósmosis inversa (OI) terciarios. Esto también puede afectar la presión.

Las múltiples formas de sílice en el agua

La sílice no es una entidad única y monolítica. Existen muchas formas distintas de sílice que pueden afectar su comportamiento.

Existe en el agua en diversas formas, cada una de las cuales requiere diferentes estrategias de tratamiento del agua.

Comprender estas variaciones es útil para una eliminación específica.

sílice granular

Se trata de partículas grandes. Los métodos físico-químicos permiten separar la sílice granular, a menudo mediante sedimentación convencional.

El ablandamiento con cal es un método convencional antiguo para esta tarea. La adición de cal provoca la precipitación de partículas de sílice más grandes. Sin embargo, crea una gran cantidad de sólidos de lodo en este proceso.

Sílice coloidal

Estas partículas, más pequeñas que la sílice granular e invisibles a simple vista, permanecen dispersas. Las partículas más resistentes quedan suspendidas y forman un coloide.

La coagulación, la floculación y la ultrafiltración (UF) se convierten en soluciones de tratamiento útiles para esta forma.

Sílice reactiva (iónica)

Esta forma es minúscula a nivel molecular. La sílice reactiva actúa como un ácido débil, manteniendo una carga negativa.

La carga negativa se debe a la ionización. Entra en juego el intercambio iónico, que intercambia sílice reactiva por otros iones.

Los métodos de eliminación típicos incluyen ósmosis inversa terciaria (OI) en combinación con pretratamiento utilizando tecnologías innovadoras como GCAT (tecnología de activación catalítica) y se utilizan antiincrustantes específicos.  

Métodos probados para eliminar la sílice de las aguas residuales industriales

El método elegido para eliminar la sílice depende en gran medida de la forma de sílice presente. Cada tecnología tiene sus ventajas y desventajas particulares.

Adaptar la tecnología a sus necesidades es fundamental.

Ablandamiento con cal: el método tradicional

El ablandamiento con cal implica agregar hidróxido de calcio (cal) al agua, lo que provoca la precipitación de calcio y magnesio. Cuando la sílice se asocia con estos minerales de dureza, coprecipita y se puede eliminar durante la clarificación.

Puede ser utilizado para:Sistemas con alta dureza y niveles moderados de sílice donde la reducción parcial de sílice es aceptable.

Consideraciones :Si bien este método es eficaz para la sílice granular, tiene limitaciones para las formas coloidales y reactivas. También produce cantidades significativas de lodos que requieren eliminación.

Ósmosis inversa terciaria (OI): filtración de pulido integral

RO sistemas Utilizan membranas semipermeables y diferencial de presión para separar los sólidos disueltos, incluida la sílice, del agua. Los sistemas de ósmosis inversa avanzados pueden lograr un rechazo de sílice de más del 99 %.

Mejor para :Aplicaciones que requieren la eliminación integral de contaminantes junto con la reducción de sílice.

Consideraciones : Susceptible a ensuciamiento de la membrana si las concentraciones de sílice son altas. Generalmente requiere un pretratamiento adecuado para proteger las membranas de los agentes incrustantes y de incrustaciones para optimizar las tasas de recuperación del sistema.

Ultrafiltración (UF): el objetivo es la sílice coloidal

UF utiliza membranas con tamaños de poro diseñados específicamente para capturar partículas coloidales permitiendo al mismo tiempo el paso de sustancias disueltas.

Mejor para :Eliminación de sílice coloidal antes de los procesos de tratamiento posteriores.

Consideraciones : No es eficaz para las formas reactivas de sílice. Puede funcionar mejor como parte de un proceso de tratamiento multitecnológico.

Electrocoagulación (EC): Precipitación avanzada de sílice

Esta innovadora tecnología utiliza electricidad para liberar iones metálicos que desestabilizan las partículas cargadas en el agua, incluida la sílice, provocando que se coagulen con otros contaminantes para facilitar su clarificación y filtración.

Mejor para :Sistemas con múltiples contaminantes además de sílice, donde se debe minimizar el uso de coagulantes químicos. Se utiliza de manera eficaz con Zeoturb Floculante bioorgánico líquido para una clarificación eficaz.

Consideraciones :Los requisitos energéticos y el rendimiento pueden variar según la conductividad de la fuente de aguas residuales industriales. 

Tecnología de tratamiento de activación catalítica (GCAT)

Esta nueva tecnología de pretratamiento puede neutralizar y alterar la estructura molecular de la sílice en el agua de origen para mejorar la eliminación de partículas finas de sílice a través de procesos de tratamiento posteriores como la ósmosis inversa.

Mejor para :Se puede utilizar en corrientes de aguas residuales industriales con TDS bajos y elevados que requieren agua de alta pureza con un uso de productos químicos optimizado.

Consideraciones :Para esta aplicación de tratamiento a menudo se integra con otras tecnologías para una gestión integral de la sílice.

Combinación de tecnologías para diseñar una estrategia de eliminación de sílice

Entonces, ¿cómo funcionan juntas estas técnicas de eliminación para que el proceso de eliminación de sílice sea eficaz y agilizado?

La elección de un método de eliminación no debería ser una decisión casual. La planificación estratégica siempre guiará el proceso y se utilizan los conocimientos de diversas variables en sistemas reales.

Evaluar sus necesidades

El mejor enfoque comienza con el tipo y la cantidad de impurezas presentes en las aguas residuales industriales que se reciclan. ¿Cuáles son los niveles de purificación que se buscan?

¿La solución debe satisfacer demandas exigentes? A menudo será necesario un plan personalizado para abordar esos contaminantes.

La composición del agua y sus propiedades desempeñan un papel importante en la eficacia del sistema de tratamiento. Algunos sistemas dependen en gran medida de soluciones de tratamiento de agua cruda como pretratamiento.

Estudios de casos de combinación de tratamientos

A continuación se muestran algunos casos de integración de métodos de eliminación en diferentes situaciones:

  1. Planta de bebidas: Para reducir los TDS en el agua de alimentación con una presencia muy alta de sílice y partículas pequeñas para la producción, una empresa instaló unidades de tratamiento catalítico GCAT con antiincrustante específico de dosis baja antes de sus sistemas de ósmosis inversa para optimizar la recuperación de agua para los procesos de la planta.
  2. Generador de energía: Una nueva instalación necesitaba una solución integral para combatir la sílice antes de que pudiera interferir con la producción de energía y dañar los equipos. También integró un tratamiento de electrocoagulación especializado con Zeoturb después de la clarificación en un proceso continuo por lotes, seguido de la implementación de un sistema de ósmosis inversa para sus operaciones.

Optimización y mantenimiento de su sistema de eliminación de sílice

Un método exitoso de tratamiento de agua o de reutilización de aguas residuales se basa en un panorama completo de las características del agua cruda que se utiliza como fuente de alimentación. Nunca puede basarse en conjeturas o soluciones teóricas.

El mantenimiento del sistema también tendrá un gran impacto en las tasas de éxito sostenidas.

Solución de problemas comunes

El ensuciamiento de las membranas es el mayor obstáculo, ya que impide el funcionamiento óptimo de los métodos de ósmosis inversa y dificulta el proceso.

Prevención de la contaminación de las membranas: Esto se manifiesta principalmente cuando se forman depósitos de sílice que impiden el funcionamiento de los filtros de agua y otras piezas. Es de vital importancia adoptar medidas de cuidado proactivas, como aplicar un tratamiento previo adecuado y corregir el pH cuando sea necesario.

Esto protege la funcionalidad de filtración y optimiza los costos operativos.

Ajustes por variaciones menores en la calidad del agua

Las plantas inteligentes y sostenibles se adaptan en función de cómo responden.

Conclusión

Como gerente de planta o ingeniero consultor, aprender a eliminar la sílice de las aguas residuales industriales de manera eficaz representa una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia operativa, prolongar la vida útil de los equipos y reducir los costos operativos totales. El enfoque correcto transforma este contaminante común de un problema persistente en una oportunidad para la excelencia operativa.

Al implementar una estrategia integral y multitecnológica para eliminar la sílice de las aguas residuales industriales, adaptada a sus condiciones específicas, puede evitar costosas fallas en los equipos debido a la formación de incrustaciones de sílice y, al mismo tiempo, optimizar la eficiencia energética mediante superficies de transferencia de calor limpias. Extenderá la vida útil de los equipos críticos de tratamiento de agua, incluidas las costosas membranas de ósmosis inversa, reducirá el consumo de productos químicos mediante enfoques de tratamiento dirigidos con precisión y minimizará la generación de aguas residuales mediante mayores tasas de recuperación del sistema.

Las instalaciones más exitosas abordan la eliminación de sílice como un sistema integrado en lugar de una serie de pasos de tratamiento individuales. Al comprender las interacciones entre las diferentes tecnologías y cómo abordan colectivamente las diversas formas de sílice, puede desarrollar una estrategia de tratamiento resistente que mantenga el rendimiento incluso cuando las condiciones cambien. Este enfoque holístico no solo garantiza una calidad constante del agua, sino que también optimiza la utilización de los recursos y minimiza el impacto ambiental, lo que posiciona a su instalación para una operación sustentable en un mundo con recursos cada vez más limitados.

En lugar de considerar la sílice como un desafío inevitable que debe gestionarse, las instalaciones con visión de futuro implementan estrategias integrales para eliminar la sílice de las aguas residuales industriales que crean ventajas competitivas mensurables a través de una mayor confiabilidad, menores requisitos de mantenimiento y una utilización optimizada de los recursos.

No espere a que la formación de incrustaciones comprometa sus operaciones: implemente un programa proactivo de pretratamiento de sílice que transforme este desafío persistente en una ventaja competitiva.

¿Está listo para mejorar su estrategia de gestión del agua y proteger su negocio? Comuníquese hoy mismo con el equipo de especialistas en tratamiento de agua de Genesis Water Technologies al +1 321 280 2742 o por correo electrónico a customersupport@genesiswatertech.com para descubrir cómo nuestros procesos avanzados y ecológicos de remediación de sílice pueden mejorar su sistema de tratamiento de aguas residuales y respaldar sus objetivos de sostenibilidad.

Asociese con nosotros para descubrir soluciones innovadoras que permitan a sus operaciones industriales adoptar un futuro más limpio y eficiente, gota a gota.

Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar la sílice de las aguas residuales industriales

¿Cómo eliminar la sílice de las aguas residuales?

Se pueden utilizar distintos métodos, dependiendo de la forma y los niveles de sílice.

Estos podrían incluir ablandamiento con cal, electrocoagulación especializada con Zeoturb o GCAT (tecnología de activación catalítica). 

¿Cómo eliminar los depósitos de sílice?

Eliminar los depósitos de sílice existentes es un desafío. Por lo general, es mejor optimizar el pretratamiento para evitar la deposición de sílice en los equipos posteriores.