Prevención de la incrustación de sílice en sistemas industriales: estrategias y tecnologías

Minimizar las incrustaciones de sílice en el agua de proceso
LinkedIn
X
Correo electrónico

La incrustación de sílice en sistemas industriales representa un gran desafío, especialmente en aplicaciones de ósmosis inversa (OI). Para prevenirla, es necesario comprender su comportamiento en el agua. Los operadores también deben implementar estrategias eficaces.

La sílice es el séptimo elemento más abundante del universo y es común en la naturaleza. Se encuentra en la mayoría de las rocas como minerales de silicato, siendo el dióxido de silicio (SiO₂) su componente básico.

Esto significa que la sílice está presente casi siempre en el agua de origen, el agua de proceso y las corrientes de aguas residuales. En las unidades industriales, controlar los niveles de sílice en el agua de proceso es esencial para garantizar el buen funcionamiento y prolongar la vida útil de los equipos.

Índice:

El impacto de la incrustación de sílice en los sistemas industriales

La incrustación de sílice puede causar problemas importantes en los equipos industriales. Reduce la eficiencia, aumenta el mantenimiento y puede provocar fallos en el sistema.

He aquí por qué es una preocupación tan grande:

  1. Formación de escala: La sílice puede acumularse en las superficies, formando depósitos de agua llamados incrustaciones. Estas incrustaciones reducen la transferencia de calor y limitan el flujo de agua en las tuberías.
  2. Ensuciamiento de la membrana: En los sistemas de ósmosis inversa, las partículas de sílice pueden atascarse en los poros de la membrana, bloqueando el flujo de agua. Esta suciedad mineral reduce el rendimiento del sistema y puede causar daños permanentes.
  3. Ineficiencia Energética: Con la acumulación de sarro, el equipo trabaja más para mantener el mismo rendimiento, lo que eleva el consumo de energía.
  4. Vida útil reducida del equipo: La acumulación constante de sílice puede desgastar prematuramente los equipos industriales, lo que obliga a reemplazos costosos. Un tratamiento adecuado del agua cruda es esencial para prolongar la vida útil de los equipos industriales.

Para demostrar la gravedad de este problema, muchos lugares del mundo, como el oeste de EE. UU., Hawái, Puerto Rico, México y el Sudeste Asiático, tienen agua con niveles de sílice de entre 30 y 120 mg/L. En la Ciudad de México, por ejemplo, el agua de proceso suele contener entre 50 y 80 mg/L de sílice. Un tratamiento eficaz del agua es necesario para mitigar los daños causados ​​por la incrustación de sílice.

Estrategias para prevenir la incrustación de sílice en sistemas industriales

Ahora que conocemos los problemas que causa la incrustación de sílice, veamos algunas maneras de prevenirla. Los procesos de clarificación del agua son importantes para mitigar los riesgos de incrustación de sílice.

1. Optimización del pretratamiento

Uno de los pasos más importantes para prevenir la incrustación por sílice es optimizar los procesos de pretratamiento, lo que incluye el ablandamiento con cal.

El ablandamiento con cal elimina los iones de dureza que pueden reaccionar con la sílice y formar incrustaciones. La coagulación ayuda a eliminar las partículas en suspensión, incluyendo algunos tipos de sílice. Sin embargo, el ablandamiento con cal es costoso debido a la gran generación de lodos.

GCAT (Tecnología de Activación Catalítica Génesis) Es un nuevo e innovador método de tratamiento que utiliza medios de microesferas catalíticas especializadas. Estas microesferas únicas descomponen las partículas de sílice modificando su forma y carga, lo que ayuda a prevenir la acumulación de sílice coloidal y reactiva en las membranas de ósmosis inversa antes de que se formen incrustaciones de sílice.

2. Electrocoagulación

Lote especializado o continuo electrocoagulación Es muy eficaz para reducir la sílice coloidal y particulada. Estos sistemas se utilizan habitualmente con sistemas de postclarificación. Este enfoque reduce las incrustaciones de sílice en el agua cruda, optimizando así el mantenimiento de la membrana de ósmosis inversa.

Este método es especialmente útil en aguas con una conductividad superior a 1000 mg/l de TDS. Puede formar parte de una estrategia integral de pretratamiento de agua cruda.

3. Ajuste del pH

La solubilidad de la sílice depende del pH. Ajustar el pH del sistema, generalmente a aproximadamente 8.5, puede modificar la carga de las partículas de sílice.

Este cambio puede prevenir la incrustación común en las membranas de ósmosis inversa. Este ajuste del pH es crucial tanto en el tratamiento del agua de proceso como en el de las torres de refrigeración para reducir el riesgo de incrustaciones de sílice, junto con un tratamiento adecuado.

4. Uso de antiincrustantes

Los antiincrustantes específicos pueden ayudar a reducir la polimerización de la sílice, dispersando estas moléculas de la superficie de la membrana. Diversos estudios han demostrado que dosis bajas de antiincrustantes específicos, junto con los sistemas GCAT (Tecnología de Activación Catalítica Genesis), pueden controlar las incrustaciones de sílice, especialmente en fuentes de agua con bajo TDS, mejorando significativamente las tasas de recuperación del agua de permeado.

5. Selección y configuración de la membrana

La elección de la membrana y la configuración del sistema adecuados influyen significativamente en la prevención de la incrustación por sílice. Alta eficiencia. sistemas de ósmosis inversa como los diseñados por Genesis Water Technologies pueden funcionar eficientemente a niveles de pH más altos.

Esto aumenta la solubilidad de la sílice y reduce el riesgo de ensuciamiento. Estos sistemas forman parte de soluciones avanzadas de tratamiento del agua de alimentación de calderas.

6. Monitoreo y mantenimiento regulares

Contar con un programa de monitoreo sólido es esencial para prevenir la contaminación por sílice. Esto incluye análisis regulares del agua para verificar los niveles de sílice y otros factores importantes.

También implica observar indicadores de rendimiento del sistema, como la caída de presión y el caudal. El mantenimiento predictivo ayuda a solucionar posibles problemas antes de que empeoren.

Este mantenimiento se extiende a equipos como telas y placas de filtros prensa para garantizar una eficiencia continua.

Tecnologías avanzadas para la prevención de incrustaciones de sílice

A medida que avanza el tratamiento de aguas industriales, surgen nuevas tecnologías para combatir la incrustación de sílice. A continuación, se presentan algunos métodos avanzados.

1. Tecnología de tratamiento orgánico Zeoturb Bio

Zeoturb es una innovadora tecnología de clarificación que utiliza un polímero marino bioorgánico único para la eliminación de sólidos en suspensión y turbidez. Este método puede ser muy eficaz para eliminar la sílice coloidal de corrientes de agua. Mejora el proceso general de clarificación del agua cruda.

2. Sistemas de alto flujo cruzado

Los sistemas de alto flujo cruzado generan un flujo turbulento que ayuda a evitar que las partículas de sílice se depositen y formen incrustaciones en las superficies de las membranas. Estos sistemas mejoran la eficiencia de la remediación de sílice.

3. Modificación de la superficie de la membrana

La investigación sobre las propiedades superficiales de las membranas y su relación con la incrustación de sílice está creando nuevas formas de prevenir la incrustación. Los científicos buscan crear sistemas más resistentes a la incrustación modificando las superficies de las membranas para repeler las partículas de sílice.

4. Intercambio iónico

El intercambio iónico es un proceso notable. Resulta eficaz para eliminar concentraciones limitadas de sílice reactiva.

Las resinas especializadas capturan la sílice disuelta, impidiendo la formación de incrustaciones. Este proceso puede combinarse con otros métodos para un control integral de la sílice.

5. Métodos de filtración avanzados

Además de los métodos tradicionales, se utilizan técnicas de filtración avanzadas como el medio de filtración Natzeo, por ejemplo para sílice particulada. Estos métodos eliminan partículas más grandes y reducen la carga en los procesos posteriores. La filtración con carbón se utiliza para eliminar los compuestos orgánicos que contribuyen a la incrustación. El uso de métodos como la filtración con cartuchos ayuda a purificar el agua, eliminando las partículas finas.

6. Integración de múltiples tecnologías

La combinación de diferentes tecnologías suele ofrecer la mejor protección contra la incrustación por sílice. Un sistema podría utilizar electrocoagulación, clarificación bioorgánica y también tecnología avanzada de tratamiento catalítico.

Es importante recordar que cada tecnología por sí sola puede no ser tan efectiva.

A continuación de este proceso de tratamiento, se realiza la filtración por membrana con dosificación de antiincrustante. Este enfoque integrado aborda diversas formas de sílice y contaminantes. Estos son componentes comunes en los diseños de ingeniería de procesos.

Estudio de caso: Prevención de la incrustación de sílice en una central eléctrica

Para mostrar lo bien que funcionan estas estrategias, veamos un ejemplo real:

Una central eléctrica en el oeste de EE. UU. sufría incrustaciones de sílice en el agua de refrigeración. La fuente de agua de la planta presentaba niveles de sílice de 85 mg/L, lo que provocaba incrustaciones frecuentes y una menor eficiencia.

La planta utilizó una estrategia completa de prevención de incrustaciones de sílice:

  1. Instalaron un sistema de pretratamiento GCAT para descomponer las partículas de sílice.
  2. Se utilizó un ajuste de pH para mantener los niveles alrededor de 8.3.
  3. Se inició un programa antiincrustante específico.
  4. Se establecieron sistemas de seguimiento y mantenimiento periódicos.

Resultados:

  • Los niveles de sílice en el agua de la torre de enfriamiento se mantuvieron por debajo de 150 mg/L, incluso con ciclos de mayor concentración.
  • Los incidentes de escalamiento disminuyeron en un 75 % en 12 meses.
  • La planta aumentó la eficiencia del agua en un 15% debido a ciclos de mayor concentración.
  • Los costos anuales de mantenimiento por incrustaciones de sílice disminuyeron en un 60%.

Este caso demuestra que, con la combinación adecuada de tecnologías y estrategias, es posible controlar la contaminación por sílice, incluso en condiciones de agua difíciles. Este enfoque también puede adaptarse a los sistemas municipales de agua potable.

Estrategias para prevenir la incrustación de sílice

EstrategiaDescripciónBeneficios
Optimización del pretratamientoUtilizando métodos como ablandamiento y coagulación, y tecnología avanzada como GCAT.Elimina los iones de dureza, las partículas suspendidas y descompone la sílice para evitar la formación de incrustaciones.
ElectrocoagulaciónUtiliza corriente eléctrica para reducir la sílice coloidal y particulada.Eficaz en aguas con suficiente conductividad, minimiza el impacto en las membranas de ósmosis inversa.
Ajuste de pHMantener el pH del sistema alrededor de 8.0-9.0 para cambiar la carga de partículas de sílice.Aumenta la solubilidad de la sílice y evita la formación de incrustaciones en las membranas de ósmosis inversa.
AntiincrustantesUso de productos químicos para interrumpir la polimerización de sílice.Controla la escala mediante la creación de obstáculos moleculares, funciona bien con GCAT.
Selección de membranaElegir las membranas y configuraciones de membrana adecuadas.Permite la operación a un pH más alto, reduce el potencial de ensuciamiento.
Monitoreo regularComprobación del agua, rendimiento del sistema y planificación.Detección temprana de problemas, evita fallas costosas.

Conclusión

Prevenir la incrustación de sílice en los sistemas industriales es complejo, pero esencial para mantener las operaciones y prolongar la vida útil de los equipos. Al comprender la sílice presente en el agua y aplicar un enfoque diverso que incluye pretratamiento, tratamientos químicos y tecnologías avanzadas, las industrias pueden gestionar los niveles de sílice y prevenir la incrustación. Esta estrategia debe incluir la clarificación del agua cruda para gestionar los diferentes tipos de sílice.

El éxito depende de la elección de las estrategias adecuadas según la composición química del agua y las necesidades del sistema. El monitoreo regular, el mantenimiento y el uso de nuevas tecnologías mantendrán los sistemas industriales libres de incrustaciones de sílice. Las soluciones de tratamiento de aguas de proceso deben actualizarse para incorporar los últimos avances.

Ante la creciente escasez de agua, prevenir la contaminación por sílice es fundamental para la conservación del agua y la sostenibilidad de las operaciones industriales. Esto contribuirá a que sus operaciones sigan funcionando con la máxima eficiencia.

Los beneficios son sustanciales: mayor recuperación de permeado, menor consumo de energía, mayor vida útil de la membrana y menos paradas no planificadas, todo lo cual se traduce directamente en ahorros de OPEX mensurables y una huella hídrica más ecológica. 

¿Estás listo/a para dar el siguiente paso? Genesis Water Technologies ayuda a fabricantes, plantas de energía e industrias de proceso y servicios públicos de todo el mundo a diseñar y modernizar sistemas que mantienen los niveles de sílice bajo control, incluso en las fuentes de agua más desafiantes.

Comuníquese hoy con nuestro equipo de especialistas en tratamiento de agua al +1 877 267 3699 o envíenos un correo electrónico a customersupport@genesiswatertech.com para discutir una estrategia personalizada que protegerá sus activos de tratamiento de agua, maximizará el tiempo de funcionamiento y protegerá su operación a futuro frente a las regulaciones cada vez más estrictas sobre la calidad del agua.

Preguntas frecuentes sobre la prevención de la incrustación de sílice en sistemas industriales

¿Cómo se previene la formación de incrustaciones de sílice?

Para prevenir la incrustación de sílice, combine métodos de pretratamiento como el ablandamiento y la coagulación. También implemente el ajuste del pH, antiincrustantes y tecnologías como la GCAT.

El monitoreo y el mantenimiento regulares son esenciales. Esta es una estrategia integral en el tratamiento del agua.

¿Cómo se reduce la sílice en el agua?

La sílice se puede diluir en agua mediante diferentes métodos, como el intercambio iónico para la sílice reactiva y la filtración por membrana para la sílice coloidal.

Tratamientos especiales como la electrocoagulación o la tecnología GCAT también son útiles. En casos limitados, se pueden utilizar sistemas especiales de intercambio iónico para la eliminación de sílice.

¿La ósmosis inversa elimina la sílice?

Sí, la ósmosis inversa (OI) puede eliminar tanto la sílice reactiva como la coloidal. Sin embargo, niveles elevados de sílice pueden causar ensuciamiento de la membrana.

Por lo tanto, un buen pretratamiento y un buen diseño del sistema son vitales para la eliminación de sílice a largo plazo. Los sistemas de ósmosis inversa de alta eficiencia ofrecen un rendimiento mejorado.

¿Cómo puedo reducir la sílice en mi caldera?

Para reducir la sílice en las calderas, utilice un plan exhaustivo de tratamiento del agua. Incluya un pretratamiento para eliminar la sílice del agua de alimentación y utilice tratamientos químicos adecuados.

Asegúrese también de purgar regularmente el agua para evitar la acumulación de sílice. Monitorear y mantener niveles de pH adecuados es crucial para el tratamiento del agua de alimentación de la caldera.