Hoy en día, el agua limpia, segura y potable es escasa. Las estadísticas indican que, actualmente, alrededor de 1.2 millones de personas en este mundo en desarrollo carecen de acceso a agua potable. La escasez de agua se ha convertido en el problema más común, pero peligroso, que enfrenta la sociedad actual. La escasez de agua ya afecta a todos los continentes del mundo, y el problema no es nuevo.
Desde hace mucho tiempo, la escasez de agua ha existido en el mundo. Pero gracias a los avances tecnológicos, actualmente contamos con diversos sistemas de purificación de agua que permiten a los expertos purificar y desinfectar las aguas residuales para optimizar su calidad. Desde la tecnología de filtración que desinfecta eficientemente las fuentes de agua locales hasta la electrodiálisis que desaliniza el agua salada de los océanos, la tecnología de purificación de agua ha avanzado enormemente.
Sin embargo, entre todas esas técnicas y sistemas, el tratamiento de agua municipal ha ganado una inmensa popularidad en las últimas dos décadas. TRATAMIENTO DE AGUAS MUNICIPALES Está especialmente diseñado para la depuración de aguas residuales provenientes de comunidades urbanas. Antes de despachar las aguas residuales emitidas por las comunidades urbanas, se someten a una descontaminación completa, proceso que se denomina tratamiento de aguas residuales municipales.
El objetivo principal de emplear sistemas municipales de tratamiento de aguas residuales y aguas residuales es descargar agua segura, tratada y purificada, así como descubrir nuevas oportunidades de reciclaje para las aguas residuales desgastadas. Normalmente, el procedimiento de purificación de agua en áreas municipales pasa por tres pasos básicos, y son:
- Tratamiento primario: Este paso incluye la recolección y selección de sólidos y contaminantes y, si es necesario, el bombeo de agua de ríos y depósitos orgánicos.
- Tratamiento secundario Este paso implica la eliminación de sólidos finos y la mayor cantidad de contaminantes a través de la limpieza, la coagulación, la floculación y las membranas.
- Tratamiento terciario: En este paso, el agua pasa por el pulido, el ajuste de pH y el tratamiento de carbón para la exclusión de gustos, olores y gérmenes infecciosos.
Áreas de especialización de sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales
- No hay duda de que la tecnología convencional del agua y la tecnología municipal del agua difieren enormemente entre sí. Los sistemas municipales de agua generalmente están integrados con sistemas de purificación de alta gama que pueden estar certificados para manejar aguas contaminadas con una gran cantidad de partículas individuales y altos niveles de materia orgánica.
- El agua que se descarga de las áreas municipales y de las infraestructuras generalmente tiene alta turbidez, olor, sólidos, productos químicos y partículas individuales y, por lo tanto, debe tener un sistema de purificación más fuerte y potente para tratar tales elementos contaminados.
- Tratamiento de aguas municipales Los sistemas funcionan de manera más eficiente para eliminar tales rudimentos infectados en contraste con los sistemas comunes de tratamiento de aguas residuales.
- Eliminar sólidos, aceites flotantes, productos químicos integrados y contaminantes no es nada fácil. Pero con los sistemas de agua municipales de alta calidad, uno puede eliminar fácilmente los desechos adecuados y hacer que el agua sea más segura para descargar en otras fuentes de agua.
- La mayoría de los sistemas de agua municipales se han desarrollado con membranas superiores que han demostrado tratar las aguas residuales con la máxima precisión. Los sistemas municipales de agua ofrecen la capacidad única de abordar los requisitos de las plantas de tratamiento de agua a gran escala para atender el agua potable a las grandes demandas de infraestructura.
- Con los sistemas de tratamiento de aguas metropolitanas, las aguas residuales se pueden tratar y mejorar a un nivel tan alto de pureza donde se puede asegurar su consumo con el enfoque de seguridad para la salud.