Tratamiento de aguas lixiviadas de vertederos: soluciones eficaces e innovaciones

Problemas actuales: contaminación por residuos sólidos en vertederos y tratamiento de aguas lixiviadas
La consistente El aumento de la población humana mundial junto con los estilos de vida cambiantes han dado lugar a grandes cantidades de contaminación por desechos sólidos, lo que provoca el agotamiento de los recursos con un impacto ambiental gravemente negativo.
Aunque se han utilizado muchos métodos para superar este problema de contaminación por desechos sólidos, como el reciclaje y la reutilización, la proceso de vertido sigue siendo una de las principales formas de disposición de los residuos sólidos. Sin embargo, la producción de lixiviados de este proceso es uno de los principales inconvenientes de este método y se ha convertido en una grave amenaza para el medio ambiente. Los lixiviados de vertederos son una combinación compleja de contaminantes preocupantes, que consisten en metales pesados, color y componentes inorgánicos e inorgánicos. Algunos de estos compuestos son de naturaleza tóxica y refractaria.
Métodos de tratamiento del agua lixiviada
Es bien sabido que el tratamiento biológico puede estar entre los métodos de tratamiento menos costosos para el tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, la presencia de contaminantes en los lixiviados de los vertederos, incluidos los contaminantes orgánicos no biodegradables, inhibe el rendimiento de esta técnica. La selección de un método adecuado para el tratamiento de lixiviados de vertederos depende básicamente de la composición de la solución de lixiviados.
Se han utilizado varias técnicas para el tratamiento del agua lixiviada de los vertederos, incluida la adsorción, la electrooxidación, la oxidación biológica y avanzada.
Varias de estas técnicas adolecen de ciertos inconvenientes cuando se utilizan para el tratamiento primario de este tipo de aguas residuales. Por ejemplo, el método de adsorción es un proceso muy lento con baja eficiencia, el proceso de oxidación electroquímica es selectivo y puede sufrir la pasivación del electrodo. ; y el proceso de oxidación avanzada puede ser costoso y requiere tanques de almacenamiento específicos para los reactivos oxidantes.
La técnica de coagulación química convencional también tiene varias limitaciones. Los productos químicos utilizados para este método incluyen alumbre y otras sales metálicas. Entre las principales desventajas de este método se encuentran tanto los costos operativos como los altos niveles de generación de lodos sólidos y su impacto ambiental.
Electrocoagulación híbrida especializada para el tratamiento de lixiviados
Tratamiento de electrocoagulación híbrida ha ganado una inmensa atención en los últimos años por muchas razones, incluida la relativa facilidad de operación y automatización.
Este proceso de tratamiento continuo por lotes optimiza los tiempos de reacción y permite la adición mínima de productos químicos en la clarificación posterior mediante un método de circuito de recirculación. Esto permite la simplicidad del equipo, tiempos de retención relativamente cortos y bajas tasas de generación de lodos.
Además, la salinidad más alta típica en las soluciones de lixiviados conduce a una reducción en la energía eléctrica consumida durante este proceso de tratamiento.
Proceso de tratamiento
En el proceso típico de tratamiento avanzado de GWT, el tratamiento primario consiste en un tratamiento electroquímico especializado, seguido de un proceso de clarificación que utiliza una pequeña dosis de Zeoturb. Floculante bioorgánico líquido Lo cual se logra en un circuito de recirculación. Siguiendo este enfoque de circuito de recirculación, el agua tratada se trata aún más mediante filtración y desinfección posteriores al pulido según sea necesario, lo que permite la descarga de la solución de lixiviado con un impacto ambiental mínimo.
Conclusión
El lixiviado de los vertederos plantea un grave desafío ambiental, pero con el enfoque de tratamiento adecuado, puede garantizar el cumplimiento, proteger los ecosistemas y optimizar los costos operativos.
En Genesis Water Technologies, nuestras soluciones modulares y de vanguardia para el tratamiento de lixiviados de vertederos ofrecen resultados a largo plazo.
¿Quiere una estrategia de tratamiento de lixiviados de vertedero personalizada para sus instalaciones?
Comuníquese hoy con los especialistas en tratamiento de agua de Genesis Water Technologies para una consulta gratuita y descubra la mejor solución para sus necesidades.
Programe una consulta ahora: permítanos ayudarle a mejorar el cumplimiento de las normas sobre aguas residuales. Haga clic aquí para comenzar.
Preguntas frecuentes sobre “¿Cómo se trata el agua lixiviada de los vertederos?”
¿Qué es el lixiviado de vertederos y por qué es peligroso?
El lixiviado de vertedero es un líquido altamente contaminado que se forma cuando el agua de lluvia se filtra a través de los desechos en un vertedero.
Contiene productos químicos peligrosos, metales pesados y patógenos que pueden contaminar las aguas subterráneas y los ecosistemas si no se tratan adecuadamente.
¿Cuáles son los mejores métodos de tratamiento para los lixiviados de vertederos?
Los métodos de tratamiento comunes incluyen:
Osmosis inversa: Eficaz en la etapa del proceso de tratamiento terciario reduciendo contaminantes incluida la salinidad y produciendo agua reutilizable.
Filtración de carbón activado:Ayuda a absorber contaminantes orgánicos.
Electrocoagulación híbrida especializada: Elimina trazas de metales pesados y sólidos suspendidos de manera eficiente.
Floculante bioorgánico líquido Zeoturb: Ayuda a reducir sólidos suspendidos, DQO, DBO, metales traza y compuestos orgánicos.
Tratamiento biológico: Utiliza bacterias para degradar la materia orgánica y los nutrientes.
Tratamiento de activación catalítica GCAT: Ayuda a reducir ciertos contaminantes, incluidos DQO, DBO y metales traza.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de lixiviados de vertederos?
El costo varía según la complejidad del tratamiento, el cumplimiento normativo y el tamaño de la instalación.
En promedio, los costos de tratamiento varían entre $0.05 y $0.50 por galón ($0.01 a $0.13 por L) dependiendo de la tecnología seleccionada, la calidad del agua y los objetivos del tratamiento.
Estudio de caso de aplicación:
Desafío:
Un gran conglomerado que administra muchos vertederos municipales para entidades gubernamentales en la India quería reducir sus costos operativos de tratamiento de las soluciones de lixiviados de vertederos generados. Además, querían avanzar hacia métodos más sostenibles que puedan proporcionar efluentes de mayor calidad que puedan descargarse con un impacto ambiental mínimo en las aguas superficiales.
Genesis Water Technologies (GWT) probó en banco con validación de laboratorio de terceros dos métodos de tratamiento de GWT diferentes en muestras de soluciones de lixiviados de vertederos proporcionadas por este cliente. GWT optimizó la calidad del agua para cumplir con los estándares que les permitirán descargar de forma sostenible los efluentes tratados en aguas superficiales con un impacto ambiental mínimo.
El agua de alimentación inferior consistió en niveles elevados de DQO, DBO, TOC, TSS, Color, así como ciertos metales pesados.
Solución:
Genesis Water Technologies realizó pruebas de banco en múltiples muestras del agua lixiviada de los vertederos de los clientes de varios de sus vertederos existentes.
Estas pruebas de banco incluyeron la utilización de nuestro sistema de electrocoagulación especializado seguido de una clarificación posterior al tratamiento con nuestro floculante bioorgánico Zeoturb con filtración posterior al pulido.
GWT probó varias combinaciones de configuración de procesos, incluido el uso de electrocoagulación con floculante bioorgánico Zeoturb y sin él, diferentes intervalos de tratamiento y filtración posterior al pulido.
Los ajustes de optimización del proceso final se producirían a escala hasta los caudales comerciales de 1500-2000 m3/d (276-370 gpm) necesarios para una descarga sostenible dentro de los requisitos reglamentarios.
Después de esta prueba, los próximos pasos serían los planes para establecer una instalación de reutilización para manejar su agua de reutilización.
Resultados:
Los resultados obtenidos del proceso de tratamiento optimizado posterior a la tratabilidad indicaron reducciones de turbidez a menos de < 5 NTU, el hierro se redujo a menos de 1 mg/l, con sólidos suspendidos totales
reducido a menos de 1 mg/l y validado por pruebas de laboratorio de terceros.
Además, otros contaminantes minerales se encontraban dentro de un rango aceptable para el cliente en función de su aplicación aplicable específica.